ACTIVIDAD N° 24 TEMA: LA EQUIDAD DE GÉNERO
Instrucciones pasara el
siguiente texto en su cuaderno y así mismo el ejercicio de la página 41 de su
libro de texto y responderá lo que se le solicita:
Las formas en que las
personas actúan y se relacionan en su vida cotidiana dependen de una serie de
ideas establecidas en la sociedad. Una de ellas es el concepto de género, que alude a aspectos construidos socialmente
(creencias, conductas, roles, etcétera).
Según la Organización de
las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el género “es el significado social que se
otorga al hecho de ser mujer u hombre y que define los límites de lo que pueden
y deben hacer la una y el otro, así como los roles, expectativas y derechos que
deben tener”. En otras palabras, es el modo de ser hombre o mujer en una
cultura determinada; algo que se aprende e incluye elementos psicológicos,
sociales y culturales que cambian según las épocas y los lugares.
El género no se relaciona
con el sexo de las personas —el cual corresponde a las características
anatómicas y fisiológicas con las que se nace; las mujeres tienen senos, vulva,
vagina, útero y ovarios; los hombres, testículos y pene—; sino que es el resultado de una serie de construcciones
sociales aprendidas, que se vuelven propias de las personas al aceptar esas
características. Sin embargo, la construcción de género provoca situaciones de
desigualdad entre hombres y mujeres, debido a las expectativas de
comportamiento que se esperan de ellos.
ACTIVIDAD N° 25 TEMA: EQUIDAD
DE GÉNERO
Instrucciones:
En una o dos hojas de cuaderno pasará, NO FOTOCOPIA
la
siguiente infografía página 42 y 43 de su libro de texto. Recuerde ser
creativo, utilizar colores y colocar la información que esta contiene.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario