lunes, 28 de septiembre de 2020

SEMANA DEL AL DE SEPTIEMBRE 2020

 ACTIVIDAD N°     15                                 TEMA: LA IMPORTANCIA DE LA POSTURA CRÍTICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES



Instrucciones: Leerás el tema adopción de una postura crítica de las páginas del libro 20 y 21 y hara lo siguiente:

1.        Pasará a mano la siguiente información  y realizará el Esquema 1.2 Acciones que evidencian una postura crítica (utiliza pluma negra y azul, así mismo, resalta los cuadros con distinto color)

La postura CRÍTICA supone un proceso mental en el que los hechos y las circunstancias se analizan reflexivamente para comprenderlos y evaluarlos, lo cual permite tomar una decisión razonable. Este proceso contrario a dejarse llevar mansamente.

Una postura crítica se construye al tomar decisiones responsablemente mediante el análisis reflexivo de la información disponible; donde la persona considera sus propios deseos e intenciones, las ventajas, desventajas y consecuencias de sus acciones, así como evita ser influido negativamente por otras personas (mediante manipulación, desinformación, estereotipos, Difamación, etcétera).

Quien  asume una postura crítica pone en práctica acciones como las siguientes:

 


1.        Finalmente pasará a su cuaderno las preguntas de la página 20 y responderá cada pregunta.


ACTIVIDAD N°     16                                   TEMA: POSTURA CRÍTICA ANTE ESTEREOTIPOS

Instrucciones: Observe la siguiente imagen y responderá en su cuaderno las siguientes preguntas apoyándose en la lectura de la página 22 y en el video de YouTube que se señala:



1.        Describa que representa la imagen

2.      Investigue ¿Qué es un estereotipo?

3.      ¿Qué tipos de estereotipo existen?

4.      ¿Por qué los estereotipos limitan la libertad de las personas?

5.      Menciona algunos ejemplos de estereotipos

6.   
Finalmente observará el siguiente video para apoyar sus respuestas y deberá anotar lo más importante:


https://www.youtube.com/watch?v=BMpROudCmH0


ACTIVIDAD N°    17                                 TEMA: Y SI NO SOY CIUDADANA O CIUDADANO, ENTONCES ¿QUÉ SOY?


Finalmente sólo observará UN SOLO programa de Aprende en casa II el día miércoles y realizará un esquema con la información emitida.




lunes, 21 de septiembre de 2020

SEMANA DEL 21 AL 25 DE SEPTIEMBRE 2020

 

ACTIVIDAD N°    12                                       TEMA: La libertad como Derecho Humano.



Por esta ocasión solo observará UN solo programa de Aprende en casa II en la TV como se señala en la imagen el día martes. REALIZARÁ un esquema o resumen con la información más importante emitida en el programa y responderá las siguientes preguntas: Puede apoyarse de alguna fuente de consulta (libro de texto, diccionario o internet)



1.        ¿Qué es la libertad?

2.      ¿Cuáles son las libertades individuales? Enlistarlas y explíquelas

3.      ¿Cuáles son las libertades colectivas? Explíquelas

4.    ¿Qué sucedería si te privan de tu derecho de libertad?

 



La adolescencia es definida como el periodo

en el que se produce la búsqueda de la identidad

que define el individuo para toda su vida adulta”

 Erik Erikson

ACTIVIDAD N°      13                                              TEMA: EL CAMINO DEL ADOLESCENTE EN LA BÚSQUEDA DE SU IDENTIDAD

Instrucciones en tu cuaderno pasara la siguiente Infografía. No olvides colocarle color e imágenes y utilizar la creatividad. IMPORTANTE: NO IMPRIMIR  




ACTIVIDAD N° 13                                                                                TEMA: ACERCA DE MÍ

Esta será la ÚNICA actividad que podrás IMPRIMIR o pasar en tu cuaderno copiando el formato y respondiendo lo que se solicita. Decora la hoja de acuerdo a tu personalidad y gustos. Recuerde pegar la hoja en el cuaderno.



 

lunes, 14 de septiembre de 2020

SEMANA DEL 14 AL 18 DE SEPTIEMBRE 2020

 ACTIVIDAD N°    9                                                                    TEMA: PORTADA DE UNIDAD 1

Realice un margen en el cuaderno y con letra de aproximadamente 4cm colocara en mayúsculas UNIDAD 1. (Consulte la página 13 de tu libro de texto)

Posteriormente anotara los cuatro ejes temáticos de esta unidad: (utiliza marca textos, plumas de colores o colorea cada eje)

1.        EJE. Conocimiento y Cuidado de sí mismo

2.      EJE. Sentido de Pertenencia y Valoración a la diversidad

3.      EJE. Ejercicio Responsable de la libertad

4.      EJE. Sentido de Pertenencia y Valoración a la diversidad

Finalmente en esa misma hoja deberá pegar una fotografía actual de usted o en dado dibujarse como es actualmente.

 

ACTIVIDAD N°   10                             TEMA: APRENDE EN CASA “IDENTIDAD PERSONAL”

Esta semana iniciarán las transmisiones de TV de Aprende en casa II de la Asignatura los días Martes, Miércoles y Jueves se le solicita que observe cada uno de los programas con atención y realizará UN esquema por cada tema de programa transmitido anotando las INFORMACIÓN más importantes mencionado en el programa.

1.        Los componentes de mi identidad personal y colectiva

2.  


3.      Expresiones juveniles 



ht


EN TOTAL DEBERÁ ENTREGAR DOS ESQUEMAS, MÍNIMO MEDIA CUARTILLA (media hoja)


ACTIVIDAD N°   11                                                                              TEMA: SÍMBOLOS PATRIOS

Investigará y responderá lo siguiente:

1.        ¿Cuál es el significado de los símbolos patrios en México y

2.      ¿Cuáles son esos símbolos patrios?

3.      Realizará un dibujo o recorte por cada uno de los símbolos.

4.      ¿Qué significa ser mexicano para usted?  Escribirá la respuesta en su cuaderno y enviará su respuesta por audio de WhatsApp


lunes, 7 de septiembre de 2020

SEMANA DEL 07 AL 11 DE SEPTIEMBRE 2020

ACTIVIDAD N° 7                                                    TEMA: EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

Pasará la siguiente actividad en su cuaderno y dará respuesta a las preguntas o subrayaras la respuesta correcta según sea el caso. IMPORTANTE responde desde lo que sabes  o conoces no consultes en ningún lado la respuesta.

1.        ¿Reconoce sus características físicas, emocionales y cognitivas? Descríbalas a continuación.

2.      Cuando se habla de una persona que se cuida, tanto física como emocionalmente y que no permite que los demás la influencia con lo que pueda hacerle daño. Se dice que este individuo es:

a)      Intelectual                              b) Íntegro

b)      Leal                                           c) Responsable

3.      ¿Eres capaz de identificar situaciones que ponen en riesgo físico o emocional a ti o a otras personas? Pon un ejemplo

4.      Explica qué es la dignidad de las personas

5.      Se refiere a la facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, o de no obrar, por lo que es responsable de sus actos.

a)      Responsabilidad                               b) Lealtad

c)     Dignidad                                              d)  Libertad

6. Concepto que se entiende como la capacidad que tiene todo sujeto de reconocer y aceptar las consecuencias de sus actos.

a) Dignidad                                                b) Libertad

c) Lealtad                                                   d) Responsabilidad

7) ¿Cuáles son los cambios que suceden durante la adolescencia?

8) ¿Qué de estos cambios han influido en tu forma de ser y actuar? Descríbelos 

9) ¿Cuáles son tus responsabilidades escolares? Enuméralas

10) Describe cómo es su rutina en un día de clases a distancia, desde que amanece hasta la hora de dormir.

 

ACTIVIDAD N° 8              TEMA: SOMOS DIFERENTES PERO IGUALES EN DERECHOS

Última actividad sintonizar la TV y estar al pendiente del programa de la asignatura de F.C.E con el título Somos diferentes pero iguales en derechos que se transmitirá el día martes. Mientras se transmite el programa se responderá las siguientes preguntas:

1.        ¿Consideras que todos los seres humanos somos iguales? (Argumente su respuesta)

2.      Menciona cuál es un principio constitucional

3.      Explica en qué consiste el Principio de Igualdad

4.      Señala quién es ciudadano según el video  (puede leer el artículo 34° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.)

5.      Reflexiona ¿Cómo ejerce su derecho a la igualdad?

6.      Investiga ¿Quién fue Rigoberta Menchú escriba su biografía y pegue su retrato

 



IMPORTANTE: EN ESTA LIGA ENCONTRARÁN EL PROGRAMA EN YOUTUBE CASO DE QUE NO LO PUEDAN VER POR TV.