ACTIVIDAD N°24TEMA: APLICACIÓN DE LAS LEYES Y
NORMAS
Instrucciones: Buscará la definición
de cada concepto y escribirá su definición COMPLETA en cada recuadro. (PUEDE IMPRIMIR O PASAR SU
FORMATO) pegar en el cuaderno.
2. Pasará en su cuaderno la Tabla 3.1 Consideraciones
en el principio de Igualdadpágina
154 de su libro.
3. Escribirá en su cuaderno el PÁRRAFO COMPLETO, principio de Igualdad
ante la ley, al inicio página 155.
ACTIVIDAD N° 25 TEMA: APRENDE EN CASA. CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
Instrucciones:
Esta semana observará el programa de Aprende en Casa de la Asignatura de Formación Cívica y Ética los días Martes y Jueves, prestará atención en la información y anotará en los recuadros
del siguiente formato (puede IMPRIMIR) lo
transmitido los dos días. Recuerde anotar información completa.
Instrucciones: Realizara
cada uno de los ejercicios señalados puede IMPRIMIR y pegar o pasar el formato en su cuaderno:
1.Un collage con imágenes o recortes que
representen los siguientes conceptos: LEGITIMIDAD,
DEMOCRACÍA, PARTICIPACIÓN CIUDANA, JUSTICIA Y LIBERTAD. (El collage deberá
ir dentro de su recuadro de la HOJA 2. Recuerde que pegara en su cuaderno.
2.En la siguiente hoja de su cuaderno anotará
los Ejes Temáticos y las Secuencias que se trabajaran en esta Tercera Unidad
(página 149).
3.Finalmente
responderá en su libro de texto el ejercicio“Me preparo” páginas 150
y 151 investigue y Argumente sus respuestas. Cada hoja deberá de tener su nombre completo para su revisión.
ACTIVIDAD N° 23 TEMA: APLICACIÓN DE LAS LEYES Y LAS
NORMAS
Instrucciones: Dará
lectura a las páginas de su libro152 y 153 subrayará las ideas princípiales y realizará
un resumen. Posteriormente puede IMPRIMIR o pasar en
su cuaderno (HOJA 2)
pegará e investigará cada una de las preguntas, escribir las respuestas en los
recuadros destinados.
ACTIVIDAD N°20TEMA: HACIA UNA CULTURA DE LA
INCLUSIÓN Y LA INTERCULTURALIDAD
Instrucciones: Dará
lectura a las páginas de su libro 136 a 139 posteriormente responderá las
siguientes preguntas y ejercicios en su cuaderno:
1.¿Qué es la INCLUSIÓN? (Buscar en
diccionario)
2.Según la lectura ¿Qué es la inclusión social?
3.De acuerdo al Banco Mundial ¿Qué es la inclusión
social?
4.¿Cómo contribuye un país un ambiente
inclusivo?
5.En México ¿Cuáles son los avances
relacionados con la inclusión?
6.¿Qué es la interculturalidad?
7.Pasará
en el cuaderno el Esquema 2.16 (página 139
del libro)
8.Observara los siguientes videos en YOUTUBE
relacionados con la inclusión, posteriormente realizara una reflexión
respondiendo, ¿Qué entendí del video? ¿De qué manera los personajes promovieron
la inclusión? ¿Qué valores identifican en los personajes? ¿de qué manera
ustedes promoverían la Inclusión? Puede IMPRIMIR y pegar para responder este
apartado.
ACTIVIDAD N° 21 TEMA: LO QUE APRENDÍ Y EVALUACIÓN UNIDAD 2
Instrucciones:
Responderá las siguientes actividades en su Libro de FCE, cada hoja deberá tener
su nombre completo. Deberá de responder investigando y argumentando cada pregunta
en la actividad de LO QUE APRENDÍ páginas 142 y
143. Subrayar la actividad de EVALUACIÓN
145 y 146. Finalmente anotara en su cuaderno (resumen, esquema o cuadro) la
actividad REFLEXIONEMOSJUNTOS página
147. Recuerde enviar evidencia de todas las actividades.
ACTIVIDAD N° 18TEMA: DIVERSIDAD EN NUESTRA VIDA COTIDIANA
Instrucciones:
Dará lectura a las páginas de su libro 130 a 133 subrayará las ideas
princípiales y posteriormente anotará la información en cada uno de los recuadros, la cual
puede IMPRIMIR o pasar
a su cuaderno con el mismo formato. Finalmente realizará el ejercicio 1 y 2de la página 132 en su cuaderno el en cuál responderá las preguntas.
ACTIVIDAD N° 19 TEMA: DIVERSIDAD Y TOLERANCIA
Instrucciones: en base a
su lectura páginas 134 y 135 responderá las siguientes preguntas y realizara
los ejercicios señalados.
1.¿Qué es tolerancia? (busca su definición en
un diccionario)
2.Según la lectura ¿Qué define a una persona
tolerante?
3.Investigue la definición de Intolerancia y
la discriminación
4.Según la lectura cómo se relacionan la intolerancia
y la discriminación.
5.¿Qué es Individualidad de acuerdo al texto
6.Identifique en lectura las prácticas que obstaculizaban el valor de tolerancia, dibuje,recorte o IMPRIMA el siguiente mapa
de la república mexicana y anote en los recadaros cada uno de los casos
mencionados en su libro y realice una pequeña reflexión al respecto.
2.De
lectura al cuadro azul de la página 126 y responderá las preguntas 2 y 3 en su
cuaderno
3.¿Qué es un conflicto social?
4.Pase en su cuaderno el Esquema 2.14
Algunas causas de conflictos sociales
5.¿En qué consisten los conflictos públicos?
6.Investigue y escriba ¿Qué consecuencias a
nivel social desata una guerra?
7.Escriba algunas de algunos ejemplos de
acciones No violentas y explique.
ACTIVIDAD N° 17 TEMA: LA CULTURA DE LA PAZ EN LA
LUCHA SOCIAL Y POLÍTICA
Instrucciones:
Revisará el texto de la página 128 y 129, responderá
en su cuaderno las preguntas a, b, c y
d) que encuentra en el recuadro rosa de la pág. 128 recuerde leer el texto
para poder responder. Posteriormente realizara
el siguiente esquema en su cuaderno (NO IMPRIMIR) y responderá con la información completa.
Finalmente buscará en un periódico nacional 1 NOTICIA relacionada con algún conflicto social o político recorte
y pegue en el cuaderno lea, analice y plantee alternativas de ACCIÓN NO VIOLENTA a dicho conflicto.