lunes, 26 de abril de 2021

SEMANA 31. DEL 26 AL 30 DE ABRIL DE 2021.

 

ACTIVIDAD N°    14          TEMA: SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DEL ÁMBITO INTERNACIONAL

Instrucciones: Realizará en su cuaderno un Resumen de la página 120 y 121 y posteriormente imprimirá o pasará en su cuaderno de acuerdo al formato y anotara en cada recuadro según el símbolo de cada Organismo, NOMBRE COMPLETO, SIGLAS y LO QUE PROMUEVE EN REALCIÓN A LA CULTURA DE LA PAZ (Anote toda información en cada apartado según corresponda de la página 120) 





ACTIVIDAD N° 15        TEMA: POSTURA NO VIOLENTA ANTE CONFLICTOS

Instrucciones: responderá las siguientes preguntas y ejercicios en su cuaderno. Para responder debe basarse en la lectura de la página 122 y 123.

1.        ¿Qué es la violencia según la RAE?

2.      Según el investigador Jorgen Johanse  ¿Qué es la violencia?

3.      Para ti ¿Qué es la violencia?

4.      ¿En qué consiste tener una vida digna?

5.      Pase en su cuaderno el Esquema 2.10 Tipos de violencia

6.      Pase en su cuaderno el Esquema 2.11 Relación entre los tipos de violencia y escriba  su interpretación ¿Qué entiende?

7.      


Finalmente dará lectura al cuadro azul de la página 122, anotar y responder las preguntas a, b, c y d.


lunes, 19 de abril de 2021

SEMANA 30. DEL 19 AL 23 DE ABRIL DE 2021.

 

ACTIVIDAD N°  11            TEMA: VALORES QUE CONTRIBUYEN A UNA CULTURA DE LA PAZ

Instrucciones: Revisará la lectura de su libro de FCE páginas 116 y 117 e identificara en qué consisten los principales valores para crear una cultura de la paz, anotara la información completa y veraz en los recuadros señalados puede IMPRIMIR el material  o pasar el formato en su cuaderno y responder lo que se le solicita. Finalmente pasará en su cuaderno el esquema 2.9 de su libro NO COPIA, NO IMPRESIÓN e ilustrara con recortes o dibujos las acciones y valores.

 

 


 

ACTIVIDAD N°   12       TEMA: CULTURA DE LA PAZ & PREMIO NOBEL DE LA PAZ

Instrucciones: Investigará la biografía de los personajes  la cual podrá IMPRIMIR. Dicha biografía debe señalar a qué se dedicaba, qué realizó la persona en temas de Paz y Derechos humanos y Año y motivo por el cual gano el Premio Nobel de la Paz.



ACTIVIDAD N°   13       TEMA: IMPLICACIONES DE LA CULTURA DE LA PAZ

Instrucciones: Realizará un resumen de la página 118 de su libro en su cuaderno y posteriormente responda en su libro argumentando su respuesta de la página 119.


martes, 13 de abril de 2021

SEMANA 29. DEL 12 AL 16 DE ABRIL DE 2021.

 

ACTIVIDAD N°  9                                                          TEMA: EL CONFLICTO

Instrucciones: Deberá de realizar un resumen de las páginas de su libro 110,111, 112 y 113 (una cuartilla mínimo) en su cuaderno, posteriormente puede IMPRIMIR o pasar en su cuaderno el siguiente esquema (Hoja 2) y responder de acuerdo a su lectura página 111.


ACTIVIDAD N°  10                              TEMA: LA CULTURA DE LA PAZ EN LAS RELACIONES HUMANAS

Instrucciones: Dará lectura a las páginas de su libro 114 y 115 y responderá las preguntas de acuerdo a la información requerida.

1.     ¿Qué es la Cultura de la Paz?

2.   ¿En que está orientado el concepto de Cultura de la Paz?

3.    Escribe la definición de cultura de la paz que da:

La Organización de las Naciones Unidas (1999)

La Declaración sobre el Derecho de los Pueblos a la Paz (1984)

 

4.    ¿Cuál es el significado de Paz?

5.   ¿Cómo inicia el reconocimiento a la Cultura de la Paz?

6.   Responde en el cuaderno las preguntas del ejercicio de la página 114

7.    Investigue la biografía completa de Mahatma Gandhi y pegue o dibuje su retrato.

8.    ¿Qué podrías hacer tu cómo adolescente para ejercer e implementar

una cultura de la Paz en tu día a día?